Es de mencionar que dicha comunidad ha esperado 40 años para que sus terrenos sean legalizados.
EL SALVADOR.- Este 24 de julio, con 60 votos a favor los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron legalizar los terrenos de las familias que habitan la comunidad Machado, en San Miguel Centro.
Los habitantes de la comunidad Machado, en el distrito de San Miguel Centro, han esperado más de 40 años para tener certeza jurídica sobre los terrenos propiedad del Estado en los que, por necesidad, tuvieron que improvisar sus viviendas de láminas y bloques.
Los parlamentarios cambiaron la realidad de 33 familias, ya que aprobaron el dictamen que emitió la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial, con el objetivo de que se desafecte como de uso público la 2ª. avenida Norte, entre las colonias Palermo, Padre Pío y El Palmar, y se les entregue escrituras de propiedad a los residentes.
El legislador de Nuevas Ideas, Caleb Navarro presentó la iniciativa que les permitirá a los afectados legalizar su situación.
La Dirección General de Caminos, del Viceministerio de Obras Públicas recomendó en la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial continuar el proceso con el Ministerio de Vivienda y el Instituto de Legalización de la Propiedad para que los pobladores finalicen el proceso de desafectación del área del interés del inmueble.
“Me alegra saber que los habitantes de la comunidad Machado al fin tendrán las escrituras que les asegurarán sus viviendas. Sabemos que por años estas familias vivieron con incertidumbre sobre la legalidad de sus terrenos”, dijo el diputado Reynaldo Carballo.
“Les estamos dejando un legado a las nuevas generaciones con la legalización de sus terrenos. Ahora contarán con los títulos que les aseguran sus viviendas. Felicito al parlamentario Caleb Navarro
por impulsar esta iniciativa que será de beneficio para muchas familias”, mencionó el diputado Salvador Chacón.
Por su parte el parlamentario, Caleb Navarro destacó que esta es la sexta comunidad legalizada en San Miguel, “con este tipo de iniciativas, ya casi llegamos a las 600 familias beneficiadas en el oriente del país. Esto forma parte del trabajo articulado entre el Gobierno y la Asamblea”.
Mientras que el diputado, Bladimir Barahona explico que con la aprobaron de la Asamblea Legislativa de legalizar los terrenos se comenzará el proceso para que las familias de la comunidad Machado sean dueñas de los inmuebles en los que han habitado por tanto tiempo. “Darles las escrituras de sus terrenos les brindará la seguridad jurídica que por años esperaron”.