Los maquilishuat florecen desde enero hasta mayo.
EL SALVADOR.- En el día de uno de los eventos cívicos más importante de El Salvador, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció que por orden del presidente Nayib Bukele, se inició con el trasplante de miles de árboles de maquilishuat, en busca de embellecer el Área Metropolitana de San Salvador.
«El árbol maquilishuat de El Salvador embellecerá más la ciudad de San Salvador. Hoy empezamos a trasplantar varios (de miles)», anunció Rodríguez en horas de la mañana, luego de que el presidente Nayib Bukele presentara la iniciativa, afirmando su admiración por el florecer del árbol nacional. «Es bonito y encaja perfectamente en el ecosistema», dijo.
Ver un árbol de maquilishuat floreciendo es un espectáculo a la vista de los salvadoreños debido a que impacta en los paisajes del país con sus hermosas flores que cubren casi todo el árbol y que al caer pintan de rosado el suelo.
El nombre científico del árbol es tabebuia rosea (Bertol.) DC., pertenece a la familia bignoniaceae y se puede encontrar de forma nativa desde el sur de México a Venezuela y en la costa de Ecuador. Puede llegar a medir hasta 15 metros de altura. Sus grandes y majestuosas flores de color rosa ofrecen distintos grados de intensidad en su coloración.
Ocupa la posición de árbol nacional por el decreto ejecutivo emitido por la Secretaría de Agricultura, el 26 de junio de 1939 y publicado en el Diario Oficial del 5 de julio de ese año, tomo 127, n.° 144.