Piden a la PDDH crear un expediente sobre los afectados del caso COSAVI


Aseguran que la mayoría de los asociados presentan problemas de salud.

EL SALVADORE.- Los representantes de los afectados en el caso de la Cooperativa Santa Victoria de Responsabilidad Limitada (COSAVI, de R.L.) y de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios de El Salvador (UNIDEHC), entregaron la mañana de este jueves 26 de septiembre un escrito ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), en el que solicitan abrir un expediente con aquellos asociados que presentan serios problemas de salud.

«Abrir un expediente del caso COSAVI, dentro de los afectados hay un buen número de personas que están en la tercera edad y que están teniendo problemas propios de esa naturaleza, de esa edad», dijo Juan José Ortiz, vocero de los afectados COSAVI.

«Queremos que la procuradora haga una investigación, un informe, un expediente, entreviste a las víctimas (…) puede ayudar a todo los procesos legales, que por aparte se están llevando», resaltó Ivania Ramos, abogada y vocera del caso COSAVI.

«Todo lo que estamos queriendo que nos devuelvan nuestros ahorros», expresó Luis Alvarenga, afectado de COSAVI.