FOGRAFÍA DE ARCHIVO
Indicó que se está hablando de 5 años (incremento de edad para que se jubile un salvadoreño), y las condiciones se deben estudiar “técnicamente”.
EL SALVADOR.- Patricio Pineda, experto en pensiones y miembro de la Mesa por una Pensión Digna hace un llamado a trabajadores a elaborar un propuesta de reforma al sistema de pensiones tras conocerse el informe del el Fondo Monetario Internacional.
“Convoco a toda la sociedad civil organizada y no organizada para que, como Mesa por una Pensión Digna, elaboremos una propuesta y llevársela a quienes toman la decisión como la tarea ya avanzada. Necesitamos unidad, es el momento que los trabajadores estábamos esperando para hacernos sentir”, dijo.
Dijo que, “vamos a ir los trabajadores unidos, aquí está la solución. Un principio de seguridad social, estoy convocando al sector de trabajadores públicos y privados, maestros, salud, educación, municipales, etcétera. Todo aquel que siente y está consciente de que este tema le afecta”.
Envió un mensaje “muy serio” a todos los tomadores de decisión de este país, “ha llegado el momento en que usted debe de ser responsable en sus decisiones y tiene que escuchar a la población salvadoreña en sus verdaderas necesidades”.
Dijo que el sistema está “sobregirado”, “es el llamado preciso en este momento para la gente salga a presionar, para que nos sentemos todos los sectores interesados en que esto se mejore y dialoguemos”.
Mencionó que si no se hace las reformas “se va a tener que elevar impuesto este país, para salir de la crisis”, del sistema de pensiones.
En ese sentido, afirmó, “Los números no van a mentir nunca, no tienen afiliación partidaria. Aquí no hay vuelta de ojo, es el momento coyuntural que el Fondo Monetario Internacional, FMI, ha señalado. Va a ser necesario hacer análisis actuariales para buscar la sostenibilidad del sistema”.
Indicó que se está hablando de 5 años (incremento de edad para que se jubile un salvadoreño), y las condiciones se deben estudiar “técnicamente”.