Panelistas de Las Cosas Como Son de acuerdo con la Ley Anticorrupción y piden que se cumpla


“La ley que se ha aprobado es bastante ambiciosa si se aplica tal y como está”, afirmó el analista político, Aldo Álvarez.

EL SALVADOR.- En la entrevista de Las Cosas Como Son, los panelistas se mostraron de acuerdo con la Ley Anticorrupción que fue aprobada el día de ayer por la Asamblea Legislativa.

Dicha Ley fue propuesta por el presidente Nayib Bukele, la cual tiene como propósito prevenir, detectar, investigar y sancionar los actos de corrupción en el ejercicio de la función pública.

El académico, Rafael Goches dijo que la Ley “tiene el elemento más importante, con la declaración patrimonial de los funcionarios, ya estaba, pero no le hacían caso, hoy si no la presentan al público representa destitución. Ya no se van a hacer los desentendidos”.

Además, considera que el problema con la corrupción “si era de ciertas leyes, con la multa de 100 colones, la prescripción de los delitos de corrupción. En cuanto a la voluntad del presidente no voy a dudar, además que se da en el contexto externo del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el desembolso que le va a hacer a El Salvador”.

Mientras que el analista político, Aldo Álvarez expuso: “Yo he estado siempre en contra de la corrupción. La nueva Ley crea una institución para que las instituciones colaboren con la FGR. La ley que se ha aprobado es bastante ambiciosa si se aplica tal y como está. Además, es de orden público por lo que puede ser procesados corruptos del pasado, ya que es retroactiva. Vamos a ver como usa este instrumento (el fiscal Rodolfo delgado)”.

También mencionó que la Ley de enriquecimiento ilícito puede estar al mismo tiempo con la Ley Anticorrupción “así que no se sabe si van a derogar la Ley de enriquecimiento”.

En esa misma línea, la analista política, Mélida Villatoro expresó: “Estoy muy atenta a esta nueva ley, siempre ha habido la obligación de declaración patrimonial pero las multas no eran grandes. Lo importante es que den a conocer la Ley. Exijo que se cumpla esa ley, evitémosla, primero evitando la corrupción”.

Por su parte, el economista, Francisco Lazo celebró la aprobación de la Ley Anticorrupción y con la creación de una ventanilla publica para que los ciudadanos denuncien posible caso de corrupción. “Una de las exigencias que debemos tener los ciudadanos es que se cumpla la Ley”:

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1888245720135639363

https://www.youtube.com/watch?v=-y7dNWBNGC8&ab_channel=LasCosasComoSon