A los imputados se les procesó por tres casos. “Todos los imputados están recluidos en centros penitenciarios cumpliendo sus condenas”, destacó la Fiscalía.
AHUACHAPÁN.- La Fiscalía General de la República (FGR) logró que siete pandilleros de la MS-13 del Programa Ahuachapán Clica Ahuachapanecos Locos Salvatruchos (ACLS), sean condenados a penas de hasta 38 años de prisión; esas condenas altas fueron impuestas a Mauricio Alonso Borja Sánchez, alias chele ruso, y Oseas Alberto Sánchez Cantaderio, alias beto, yegua o lágrima, por los delitos de desaparición de personas y limitación ilegal a la libertad de circulación. Los hechos ocurrieron en la jurisdicción de Ahuachapán Norte, Ahuachapán.

Otros cinco pandilleros de la MS-13 fueron condenados a penas menores como por ejemplo, Oscar Ovidio Velásquez Salvín, alias fantasma, y Cristian Antonio Aguirre Salvín, alias toro, quienes fueron sentenciados a 15 años de prisión por el delito de desaparición de personas. Mauricio Manacex Guevara Clemente, alias scuby, Ever Josué Sánchez Cantaderio, alias Josuesito, y Víctor Hugo Celada Mendoza, alias mafla, recibieron una pena de 8 años por limitación ilegal a la libertad de circulación.
A los imputados se les procesó por tres casos; el primero se cometió a mediados de diciembre del año 2020, cuando Cantaderio, Borja, Velásquez y Aguirre ataron de pies y manos a un hombre y luego lo golpearon hasta dejarlo gravemente herido, posteriormente se lo llevaron con rumbo desconocido.
El segundo crimen se cometió el tres de enero de 2021, cuando Cantaderio departía con otra persona y en evidente estado de ebriedad fue desaparecido.

En el tercer caso, Cantaderio, Borja, Guevara, Zelada y Ever llegaron a la casa de habitación de otra víctima a quien amenazaron con sus armas y le dijeron que debía abandonar su vivienda, sino lo asesinarían a él y toda su familia. Por temor, las víctimas decidieron abandonar sus viviendas.
Las sentencias fueron impuestas por el Tribunal de Sentencia de Ahuachapán.

“Todos los imputados están recluidos en centros penitenciarios cumpliendo sus condenas”, destacó la Fiscalía.