Pandilleros de la MS recibieron condena de 30 años de cárcel por el delito de extorsión


Según las investigaciones, estos sujetos extorsionaban constantemente a una víctima en Candelaria de la Frontera, Santa Ana.

SANTA ANA.- Manuel Martínez y Ángel Linares, pandilleros de la MS-13, recibieron una condena de 30 años de cárcel por el delito de extorsión agravada, informó la Fiscalía General de la República.

Según las investigaciones, estos sujetos extorsionaban constantemente a una víctima en Candelaria de la Frontera, Santa Ana.

Durante el mes de julio del 2023, la víctima entregó el dinero que estos exigían. Más adelante, la víctima interpuso la denuncia. Los imputados además, serán procesados por agrupaciones ilícitas y otros delitos que les sumarán años de condena en prisión.

Pandilleros son sentenciados por extorsión en Apopa

17 años en prisión deberán cumplir dos miembros de la pandilla Barrio 18 revolucionarios, cancha Joya Grande, por el delito de extorsión agravada, gracias a las investigaciones realizadas por los fiscales.

Los sentenciados son: Óscar Francisco Portillo Álvarez y Manuel Antonio Gamero Torres, ambos imputados presentes.

Los hechos ocurrieron en 2023, en el distrito de Tonacatepeque, departamento de San Salvador.

Las investigaciones establecieron que los imputados llegaron donde la víctima para exigirle cierta cantidad de dinero que debía entregar de manera semanal en concepto de extorsión, a cambio de que no atentaran contra de su vida y de dejarle trabajar en el lugar.

Por temor la víctima comenzó a pagar la extorsión, pero también interpuso la denuncia ante las autoridades.

El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador validó toda la prueba presentada por los fiscales del caso, quienes lograron demostrar la responsabilidad penal de los pandilleros en los hechos acusados.

Colaborador de la pandilla Mirada Loca es condenado a 28 años de prisión

La Fiscalía consiguió que Carlos Alexander Guevara, alias caliche, sea sentenciado a 28 años de cárcel por extorsión agravada y por agrupaciones ilícitas.

La FGR comprobó en vista pública que Guevara era colaborador de la pandilla Mirada Loca y que el 9 de agosto de 2011 llegó al negocio de la víctima y le exigió dinero a cambio de no matarlo.

Tras una negociación realizada entre el comerciante y pandillero, acordaron que, el 12 de agosto de ese año la víctima depositara cierta cantidad de dinero a la cuenta bancaria de Aida Vásquez Jiménez -ya condenada-.

Guevara fue condenado sin estar presente en vista pública, esto gracias a la reforma al Código Procesal Penal. La pena fue impuesta por el Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado, juez 2B, de San Miguel.