Organizaciones presentan propuesta de Ley para proteger los derechos humanos de las personas migrantes y sus familias


Las organizaciones aseguran que la propuesta será presentada a los diputados de la Asamblea Legislativa.

EL SALVADOR.- El Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El Salvador, COFAMIDE, presentó una propuesta de Ley de Protección Integral de los Derechos Humanos de las Personas Migrantes y sus Familias,  la cual será presentada ante la Asamblea  para su estudio y aprobación.

Miguel Deras, abogado consultor, explica en qué consiste: “constituye la parte final de tres ejercicios anteriores que el Comité viene realizando desde hace aproximante tres o cuatro años, se han tomado en cuenta las vivencias de las familias, lo que se ha documentado”.

Actualmente COFAMIDE tiene 300 casos activos de personas migrantes desaparecidas y desde el año 2000 ha resuelto otros 125 casos, entre personas encontradas vivas y otras encontradas muertas, cuyos restos han sido entregados a sus familiares gracias a pruebas de ADN.

David Escamilla, en representación de la PDDH, explicó que la institución apoya a familiares de migrantes desaparecidos y que hasta junio de 2024 tenían registrados 459 casos.