Trump y Bukele se reúnen hoy en la Casa Blanca.
EL SALVADOR.- El sociólogo y analista Mauricio Rodríguez afirmó que Estados Unidos considera a El Salvador como socio estratégico y plantea que hay mucha expectativa de la reunión de hoy entre los gobernantes de ambos países.
En un primer momento, Rodríguez destacó que el presidente Bukele en su segundo mandato ha colaborado “en gran medida a combatir por una parte el narcotráfico internacional y a reducir hasta en un 90% la migración irregular”.
“Ahora podemos hablar de migración inversa y hay muchas personas que están regresando al país a invertir su dinero”, señaló el sociólogo y docente.
Dijo que el objetivo principal de esta visita está relacionado con “buscarle beneficios a nuestra población”.
Asimismo, expresó que El Salvador es un referente en la región en materia de seguridad: “Es conveniente destacar el concepto que Estados Unidos está manejando de El Salvador”, apuntó.
Aseguró que la visita del presidente Bukele a Estados Unidos tiene implicación en muchas áreas, una es la de trabajo, ya que el país exporta mano de obra y otra de las áreas es la de seguridad.

“El Salvador siendo un país tan pequeño tan pequeño con 6.3 millones de habitantes y en aquel momento con una cantidad enorme de asesinatos por cada 100 000 habitantes, reducirla a 1.8, entiendo, en 2024. Eso realmente es un logro”, destacó.
Dijo que países en el Cono Sur hay presidentes que están buscando replicar las medidas del presidente Bukele, el caso Ecuador y Argentina “la población, por ejemplo, en Chile y Colombia, piden a sus respectivos presidentes que utilicen también este mismo tipo de recursos para poder erradicar el narcotráfico y las pandillas que se ha diseminado por todo el continente americano”.
Dijo que El Salvador para Estados Unidos no es solamente confiable en términos geopolíticos, “es un oasis en medio de un desierto de delincuencia”.
El sociólogo y analista Mauricio Rodríguez plantea que el Memorando que fue suscrito entre la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos y el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, ayudará a traer al país a los delincuentes salvadoreños que huyeron hacia Estados Unidos.
Igualmente, expresó que la reunión de hoy entre los presidentes Trump y Bukele traerá como fruto una mejor marca país, turismo y empleo. Destaca el recién cambio en la alerta de viaje del nivel 2 a 1.