El ministro de Trabajo afirmó que Pepe Mujica deja un legado “para el mundo entero”.
EL SALVADOR.- El ministro de Trabajo y Previsión Social de El Salvador, Rolando Castro, expresó su profundo pesar ante la muerte del expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, quien fue considerado una de las figuras más importantes y respetadas de la izquierda latinoamericana.
En un mensaje emotivo publicado en su cuenta de X, Castro destacó la integridad y los principios de Mujica, subrayando que su partida deja un vacío en el mundo. “Pepe Mujica, muere la reserva moral de América Latina”, afirmó el ministro.
Según Castro, la principal característica de Mujica fue su “honradez y honestidad”, cualidades que, según el ministro, fueron su “carta de presentación” durante todo su tiempo en la política y en su vida personal.
Mujica, conocido por su estilo austero y su rechazo a los lujos, se destacó por sus principios firmes y su lucha por un mundo más justo, manteniéndose siempre cercano a las necesidades de su pueblo.

En su intervención, Castro recordó una de las citas más icónicas de Mujica, que refleja su postura ante el consumismo y la superficialidad: “¿Qué es lo que llama la atención al mundo? ¿Que vivo con poca cosa, una casa simple, que ando en un autito viejo? ¿Esas son las novedades? Entonces este mundo está loco porque le sorprende lo normal”, fue una de las frases que el expresidente uruguayo compartió en diversas ocasiones y que, según Castro, resalta la coherencia entre su vida personal y sus ideas políticas.
El ministro concluyó su mensaje afirmando que Pepe Mujica deja un legado “para el mundo entero”, un legado marcado por su lucha constante por la justicia social, la dignidad humana y la honestidad. Para muchos, Mujica no solo fue un líder político, sino también un símbolo de resistencia ante las injusticias del sistema capitalista y de los poderes establecidos.