MOVIR realiza un nuevo plantón digital por la liberación de las “víctimas inocentes” detenidas en el régimen de excepción


Las madres exigen una prueba de vida de sus hijos, de quienes no han recibido información desde su detención, la cual califican como arbitraria, según explicaron.

LA LIBERTAD.- El Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR) realiza nuevo plantón digital de tres días: viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de abril, “con el propósito de alzar masivamente la voz por la liberación de las víctimas inocentes detenidas bajo el régimen de excepción”.

Dicen que es una iniciativa en redes sociales que busca visibilizar los casos de personas detenidas sin vínculos con pandillas, según denuncian familiares.

Familiares de personas capturadas durante el régimen de excepción realizaron un plantón digital frente a “El Penalito”, para exigir la liberación de quienes, según afirman, no tienen vínculos con pandillas ni antecedentes penales.

Las madres exigen una prueba de vida de sus hijos, de quienes no han recibido información desde su detención, la cual califican como arbitraria, según explicaron.

Samuel Ramírez de MOVIR explicó que dicho plantón continuará durante todo el fin de semana en las redes sociales con la intención de que las autoridades tomen en cuenta sus denuncias y peticiones.

“Son más de 40 creadores de contenido que se están sumando a esta lucha. Creo que han tomado conciencia que la lucha de MOVIR es justa, es noble y que de verdad se ha comprobado la violación de los derechos humanos. Aquí el régimen no escucha a nadie, tenemos compañeras con cartas de libertad 2 años, luchando por la libertad de esa persona y simplemente no le escuchan, ignoran”, dijo.

Señaló, “pareciera que ya esas personas están muertas, porque el régimen no quiere hacerse cargo, para eso estamos ahora acá, en esa lanzamiento de esa plantón digital. Los hashtags que tenemos que utilizar son: libertad a los inocentes y no a la minería en El Salvador”.

Afirmaron que usarán la redes, Facebook, X, Instagram y YouTube. “Es el llamado pues que hacemos ahora desde “El Penalito” un símbolo también de la resistencia que han estado las víctimas apuntadas todos los días esperando que aparezca su ser querido ahí y todavía 3 años después no aparece esa persona”.