MOP rediseña trazado del metrocable tras rechazo de la UES: “no lo hacemos por las autoridades, lo hacemos por los estudiantes”


Rodríguez aseguró que, pese al cambio, se mantendrá una estación cerca de la UES.

EL SALVADOR.- El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, anunció este jueves, que el proyecto del metrocable ha sido modificado para evitar que sus estructuras se instalen dentro del campus de la Universidad de El Salvador (UES), luego de que el Consejo Superior Universitario rechazó, en dos ocasiones, la propuesta de ubicar tres torres dentro de la institución.

“No sé si están en contra del proyecto o qué, pero no importa. Hemos hecho una estrategia para que esas pilas estén en la calle y así no haya problemas. No vamos a tocar la universidad”, declaró Rodríguez durante una entrevista de radio, luego de que el lunes pasado, la UES admitió: “nos faltó construir una contrapropuesta” sobre el metrocable y “no oponernos sin argumentos sólidos”.

Rodríguez aseguró que, pese al cambio, se mantendrá una estación cerca de la UES. “No lo hacemos por los rectores ni nadie de ellos, lo hacemos por los estudiantes”, enfatizó.

El titular del MOP detalló que el metrocable conectará zonas estratégicas, incluyendo Mejicanos, la UES, el Centro de Gobierno y concluirá en las cercanías del parque Cuscatlán, donde estará ubicada la última estación del sistema de transporte.