Ministro Rodríguez reporta 30% menos de fallecidos en accidentes de tránsito en comparación con el 2024


También reportan 11% menos lesionados en sinestros viales.

EL SALVADOR.- El ministro de Obras Públicas Romeo Rodríguez, afirmó que la implementación de las reformas a ley de tránsito ha contribuido a una reducción en el número de fallecidos.

En comparación con años anteriores; son 16 muertes menos, con relación al 2024 y esta tendencia a la baja se mantiene desde 2019, a pesar del aumento en la carga vehicular, señaló el ministro.

“Solo en febrero, tenemos 16 fallecidos menos respecto al año pasado. Tenemos menos detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol, son 73 personas y el año pasado hubo 87. Y destacamos que contamos con la política cero tolerancia”, declaró.

“Tenemos 30% menos de fallecidos en carreta con respecto al años pasado y un 11% menos lesionados”, destacó el funcionario.

“El objetivo es castigar a los infractores de la ley de tránsito”, dice el ministro, sobre la implementación de la fotomulta.

“Nos enfocamos en los factores que generan accidentes como trasladarse en sentido contrario, pasar el semáforo en rojo, el exceso de velocidad, pasarse un alto, irrespetar la señalización de la carretera, eso puede generar accidentes y ese tipo de cosas estamos multando”, dijo el ministro de Obras Públicas y Transporte.

“A mediados de enero, comenzamos con la fotomulta, en ese mes impusimos 144 infracciones. Recordemos que el presidente Nayib Bukele mencionó que hasta el 26 de enero estaban condonadas”, comentó.

“La mayor parte de infracciones han sido en Comalapa. De las 144 (en enero), 102 fueron en Comalapa y 42 en el bulevar Romero”, En lo que va de febrero registran 125 bulevar Romero y 324 en la Autopista a Comalapa .