El ministro de Trabajo aseguró que las exigencias de la clase trabajadora serán analizada y llevadas al Ejecutivo.
SAN SALVADOR.- En el marco del Día del Trabajador y las marchas que se desarrollarán este 1 de mayo, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, destacó que la marcha de más de 250 sindicatos aglutinados en el Monumento a la Constitución será con el objetivo de exigir seis puntos a favor de la clase trabajadora. Además destacó que el actual Gobierno ha trabajado de la mano de los sindicalistas y lo continuará haciendo.
“El movimiento sindical está exigiendo mejoras para la clase trabajadora. Llevan como cinco o seis puntos, los vamos a canalizar, los vamos a ir a traer y los llevaremos al presidente Nayib Bukele”, expresó.
Además, Castro indicó: “Nunca ha habido una acción de represión en contra del movimiento sindical. El presidente, Bukele, siempre los ha respaldado y nunca ha actuado en contra de ellos. En nuestro país han habido dirigentes que han ofrendado su vida por las luchas sociales. El FMLN le hizo más daño al movimiento que ARENA, porque lo debilitó, el pueblo necesitaba cambios en aquel momento”.
TRABAJO LEGISLATIVO
Por otro lado, hizo énfasis que los gobiernos de ARENA y el FMLN crearon una ley especial para las empresas de seguridad y por ello a día de hoy solo se puede multar a estas empresas. “Espero que la Comisión de Trabajo de la Asamblea Legislativa, algún día apruebe la ley a favor de los empleados de las empresas de seguridad privada”, enfatizó.
También dijo que lo primero que hay que actualizar y “darle una revisión” es el Código de Trabajo ya que data de hace más de 50 años y tiene grandes deficiencias. “Con los trabajadores y empleadores hay que socializar, discutir y analizar la creación del nuevo Código de Trabajo, que lleve toda la robustez y legalidad”, agregó.
En cuanto a los programas que desarrolla el Ministerio de Trabajo destacó que continúan trabajando trabajando de la mano con base a la demanda de las empresas canadienses e informó que el mañana parte otro contingente de trabajadores con destino a Canadá.
Finalmente destacó: “En diciembre del 2022 cerramos con 970,000 trabajadores formales en El Salvador; 600,000 ganan el salario mínimo”.