“Me siento como en Disneyland, estamos construyendo miles de sueños”: director Gutman


El director de Integración dijo que el proceso de integración no sería posible sin la participación activa del pueblo y el trabajo coordinado entre instituciones.

EL SALVADOR.- El presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, expresó con emoción el momento que vive El Salvador gracias al trabajo conjunto de las instituciones del Estado, enfocado en mejorar la vida de los salvadoreños. “Me siento como en Disneylandia”, dijo con una sonrisa, al referirse a la posibilidad de construir sueños con libertad, esfuerzo y colaboración.

Gutman aseguró que, después de años de lucha, hoy es posible ver cómo muchos de esos ideales comienzan a hacerse realidad. “Lo que luchamos durante toda una vida, lo estamos pudiendo llevar adelante (desarrollo el país)”, afirmó.

Uno de los cambios más significativos, según explicó, es el acceso igualitario a la educación. Para muchos jóvenes, la educación ha dejado de ser un privilegio para convertirse en un derecho. “Miren esto como un cambio político y cultural muy grande”, expresó, al reconocer el papel clave que juegan no solo la Dirección de Integración, sino también el Ministerio de Educación, sus autoridades y los docentes de todo el país.

Gutman también se refirió al estigma que por años marcó a la juventud salvadoreña. “El joven era el sinónimo del delincuente”, recordó, señalando que ahora el país transita una etapa distinta, donde se promueve el desarrollo emocional, intelectual, laboral y educativo de los salvadoreños.

Destacó que este proceso de integración no sería posible sin la participación activa del pueblo y el trabajo coordinado entre instituciones. “Cada día, las luchas permanentes de una vida entera se pueden llevar a cabo”, afirmó, al señalar que lo más importante es que el gobierno acompañe a cada salvadoreño en su camino al desarrollo.