Para realizar las jornadas de mitigación se han conformado tres brigadas operativas que ejecutarán las labores de forma simultánea.
EL SALVADOR.- La Dirección General de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, lanzaron la Jornada de Mitigación de Riesgos que incluye limpieza de quebradas, ríos, tragantes y cunetas, además de la intervención de árboles en riesgo de caer y otras acciones clave para reducir vulnerabilidades antes del invierno.
“Hoy, damos inicio a la Jornada de Mitigación, orientada a la limpieza de ríos, quebradas, alcantarillado y la eliminación de desechos acumulados”, dijo el director de Bomberos, Baltazar Solano. Explicó que “El objetivo es reducir el riesgo de inundaciones urbanas y prevenir incidentes durante la próxima temporada invernal”.

“La prevención es la base de una respuesta efectiva ante cualquier fenómeno natural, y por eso estamos aquí, uniendo esfuerzos de manera integral que involucra a diversas instituciones, cada una desempeñando un rol clave en la reducción de riesgos”, dijo el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya. “Ejecutaremos acciones concretas y coordinadas para minimizar el impacto de las lluvias y otros eventos climáticos”, agregó.

Entre estas acciones se encuentran:
- Limpieza de tragantes para evitar obstrucciones y facilitar el flujo del agua, reduciendo el riesgo de inundaciones en áreas urbanas.
- Limpieza de ríos y quebradas para eliminar desechos y contaminantes, previniendo desbordamientos
“Además de la intervención de árboles, eliminando ramas muertas y reduciendo el peso en la parte superior de los árboles para minimizar la probabilidad de caídas durante tormentas o fuertes vientos”, agregó el funcionario.
“Más de 300 profesionales de Protección Civil, Bombero, Gestores Territoriales de Gobernación, personal de Recolectores y de las empresas AES El Salvador y Del Sur, quienes suman su capacidad y experiencia a esta Jornada de Mitigación, asimismo, contaremos con el apoyo de la Dirección de Penales”, informó el director de Protección Civil.


