22 replicas han sido sentidas por la población, las magnitudes oscilan entre 2.5 y 4.8 en la escala de Richter..
EL SALVADOR.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales reportó que tras la ocurrencia del sismo de magnitud 6.3 en la costa de La Paz a las 11:18 a.m. del 5 de enero y hasta las 05:00 p.m. de hoy miércoles 8 de enero, han ocurrido 176 réplicas, de las cuales 22 han sido sentidas por la población, las magnitudes oscilan entre 2.5 y 4.8 en la escala de Richter..
«Esta actividad de debe al proceso de subducción entre las placas de Cocos y Caribe», según Medio Ambiente.
De acuerdo con el pronóstico de réplicas, es probable que sigan ocurriendo eventos sísmicos en la zona, principalmente de menor magnitud. Existe una alta probabilidad de que se registre al menos un sismo con magnitud superior a 4.0 durante la próxima semana. Aunque la posibilidad de un sismo de magnitud igual o mayor al evento principal es baja, no puede descartarse por completo.
A raíz del sismo de magnitud 6.3 se han registrado varios deslizamientos en la cadena volcánica del país. Recomiendan precaución en las zonas cercanas a los volcanes de San Miguel y San Vicente, el río Las Cañas y el Lago de Ilopango, ya que persiste el riesgo de deslizamientos.
«La inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos deslizamientos representan una amenaza para la seguridad de los excursionistas y los habitantes de las zonas cercanas, por lo que se solicita acatar las recomendaciones de Protección Civil y mantener un monitoreo constante de las condiciones del terreno», indicó el MARN.