Marcha por los 50 años del golpe de Estado en Chile terminó con una represión dentro del cementerio donde está Salvador Allende


La «gran marcha por los derechos humanos» en el día previo a los 50 años del golpe de Estado en Chile, convocada a metros del Palacio de la Moneda en Santiago, inició con incidentes con carabineros.

CHILE. – En los actos previos a la celebración del 50 aniversario del derrocamiento del presidente Salvador Allende, a manos de los militares, diversos enfrentamientos se han registrado en Santiago, entre Carabineros y decenas de personas que realizaban una marcha a favor de los derechos humanos.

A solo unos metros del Palacio de la Moneda, las fuerzas especiales de Carabineros dispersaron a los manifestantes con el uso de los carros lanza agua y lanza gases.

Luego, los manifestantes se desplazaron hacia la Alameda, donde tuvieron fuertes enfrentamientos con el personal policial. Como consecuencia de los disturbios, una persona fue detenida.

La concentración comenzó a las 8:30 a.m. hora local en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), a metros de la sede del Ejecutivo, donde familiares de detenidos, desaparecidos y ejecutados en dictadura, además de militantes de izquierda, se acercaron a tomar las pancartas con las caras de las víctimas.

La marcha por los Derechos Humanos se dirigía hacia el cementerio General que avanzó por San Antonio llegando a Mapocho, pero también fue reprimida por el cuerpo de Carabineros.

Más temprano, el presidente Gabriel Boric; el juez Baltasar Garzón; y el presidente de CLATE, Julio Fuentes, se unieron a la Marcha por los Derechos Humanos y la Memoria.

Los incidentes se registraron posteriormente con los grupos más rezagados de la marcha.