La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, presentó una demanda de inconstitucionalidad ante la CSJ contra la reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida.
EL SALVADOR.- La diputada de ARENA, Marcela Villatoro, sostuvo que las demandas de inconstitucionalidad presentadas ante la Sala de lo Constitucional no frenarán las reformas aprobadas recientemente por la Asamblea Legislativa que habilitan la reelección presidencial indefinida.
Villatoro afirmó que en el país “existe control de los tres órganos del Estado” y que, por ello, “ocuparlos es darle complicidad a lo que está ocurriendo”. Agregó que su fracción no ha dejado de denunciar internacionalmente la situación en El Salvador, incluso durante los periodos vacacionales.
Además cuestionó que fue la actual Sala la que avaló la reelección de 2024 “por medio de una inconstitucionalidad” y advirtió que “en la política no existen las casualidades”. Señaló que presentar recursos ante un órgano que, a su juicio, está bajo control del oficialismo, es darle “complicidad a lo que está ocurriendo”.
La legisladora publicó en la red social X también acusó la existencia de una “oposición controlada”, a la que señaló de tener entendimientos con el partido oficialista.
Villatoro agregó “la historia honra más a quienes nombraron la verdad sin disfraces” y advirtió que “parece ser que fue justamente una inconstitucionalidad la que le dio el aval a la actual reelección”.
Sus declaraciones se dieron luego de que la diputada Claudia Ortiz, del partido Vamos, presentó una demanda de inconstitucionalidad contra dichas reformas ante la Corte Suprema de Justicia. Villatoro reiteró que en el país existe control de los tres órganos del Estado y llamó a no confiar en instancias que, según ella, ya allanaron el camino para validar cambios constitucionales contrarios a la Carta Magna.