Lotificadores ya no se aprovechan de los salvadoreños: Vivienda ha recuperado $5.4 millones en patrimonio


La ministra de Vivienda aseguró que algunas lotificadoras se aprovechaban de la necesidad de la población

EL SALVADOR.- La Ministra de Vivienda, Michelle Sol, aseguró esta mañana en una entrevista televisiva, que la institución ha recuperado $5.4 millones en patrimonio que se había perdido y que estaba en manos de lotificadoras. Esto a través de la mesa de casos colectivos que formó la cartera de Estado con la Defensoría del Consumidor, el Centro Nacional de Registro, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, entre otras instituciones.

“Eso fue un gran estafa, habían personas que dejaban de comer para pagar la cuota a lotificadora, y cuando ya estaban por terminar de pagarlo les decían que el problema era el CNR, el Ministerio de Vivienda, y no era así. En realidad ellos eran tan inteligentes que como no inscribían sus empresas, o las inscribían, pero cuando recolectaban la mayor cantidad de dinero le cambiaban el nombre”, aseguró la titular de Vivienda.

Sin embargo, la Ministra señaló que el panorama ha cambiado y que la institución tiene mejores regulaciones para identificar las buenas constructoras de viviendas con interés social.

”Hemos cambiado la normativa del Fondo Social para la Vivienda para que solo se pueda adquirir crédito para una casa por familia”, indicó la ministra Sol quien explicó que si una persona era capaz de adquirir tres viviendas puede fácilmente comprar una casa a precio de venta normal.

Además, añadió que “uno de los principales cambios que se hizo fue mejorar las políticas de crédito, comenzamos con un préstamo para vivienda nueva de 0 prima y tasa del 4% de interés hasta 30 mil dólares”.