Desde que inició el Plan Fin de Año 2024 hasta el 25 de diciembre, realizaron 3,522 movilizaciones, entre las cuales, hubo 600 por siniestros viales.
EL SALVADOR.- El director del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) Carlos Orellana dijo que siniestros viales son el tipo de emergencia que más atiende el SEM. También detalló que, del total de llamadas que reciben, hasta un 30 % son para asistencia psicológica.
“Tenemos mapeados los puntos donde ocurren con frecuencia siniestros viales”, indicó.
Carlos Orellana, informó que desde que inició el Plan Fin de Año 2024 hasta el 25 de diciembre, realizaron 3,522 movilizaciones, entre las cuales, hubo 600 por siniestros viales, 376 por otros traumas y 100 por intoxicaciones.
Orellana expresó que en esta época tienen presencia casi permanente en la zona del Lago de Coatepeque, Parque Recreativo Apulo, la Costa de Sol, así como la zona de San Miguel que se dirige a la playa El Cuco, entre otros sitios turísticos.
«Estamos por vía aérea, terrestre y marítima. A la fecha contabilizamos 3,500 asistencias atendidas», detalló.