Las muertes en accidentes de tránsito cayeron 50%, anunció el VMT


Tras la aprobación de la cero tolerancia al alcohol y aumento de penas por conducción peligrosa y homicidio culposo, «hemos visto una reducción» en los indicadores siniestros viales, afirmó el VMT.

EL SALVADOR.- El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, reconoció que luego de las reformas a la Ley de Tránsito, Código Penal y Código Procesal Penal que avalan el aumento de multas y la cero tolerancia al alcohol al conducir, hubo protestas de disconformidad en algunos sectores de la población.

«Lo hemos visto con personas que han publicado información falsa sobre comida y medicamentos que puede general algún falso positivo. Eso puede generar cierta duda a la población, pero de fondo, esto se debe, nada más, a un tema de no estar de acuerdo. La verdadera molestia es que se está tocando ese límite, esa permisividad que teníamos en cuando al consumo del alcohol cuando se conduce un vehículo», dijo Reyes en una entrevista de radio, este 27 de diciembre.

El gobierno salvadoreño tiene como objetivo que los conductores no tomen bebidas alcohólicas, y aquellos que lo hagan, que tengan un proceso penal. Lo anterior, para reducir los siniestros viales, registrando menos muertes y heridos, según el viceministro Reyes.

Reyes confirmó que en los primeros días de aprobadas las multas y aumento de penas por conducción peligrosa y homicidios culposo, «hemos visto una reducción» en los indicadores siniestros viales.

Desde el 23 al 26 de diciembre, según el viceministro de Transporte, se reportó una reducción en todos los indicadores:

  • Los siniestros viales se redujeron en un 11%.
  • Los heridos en accidentes de tránsito cayeron 33%.
  • Las pérdidas humanas en accidentes viales disminuyeron en un 50%, respecto al mismo periodo de 2023.

Un porcentaje de la población «está acatando la normativa, definitivamente. Existe el elemento disuasivo que está siendo efectivo, se está reflejando en todos los indicadores», afirmó.

«El objetivo es proteger vidas», concluyó el viceministro de Transporte, Nelson Reyes.