“Las comisiones deben producir trabajo legislativo, los mismos diputados deben recoger el sentimiento de la población”, afirmó el subjefe de NI, Caleb Navarro


El diputado Caleb Navarro aseguró que la legislatura anterior aprobó más de 1,000 decretos en beneficio de la población salvadoreña.

EL SALVADOR.- El subjefe de fracción del Partido Nuevas Ideas y diputado de la Asamblea Legislativa, Caleb Navarro afirmó este miércoles que las nuevas ocho comisiones del pleno legislativo tienen el propósito de producir trabajo legislativo para la creación de leyes y así beneficiar al pueblo salvadoreño.

“Las comisiones deben producir trabajo legislativo, los mismos diputados deben recoger el sentimiento de la población, yo creo que ahora la función publica nos obliga a nosotros como funcionarios no quedarnos detrás de un escritorio, sino que salir a ver la realidad de nuestra gente y que es la necesidad de la gente”, declaró Navarro en una entrevista televisiva.

El diputado de la Bancada Cyan señaló que desde el 1 de mayo cuando tomó posesión la actual legislatura se redujeron de 20 a 8 comisiones, sin embargo, aseguró que en la agenda de cada comisión se tratarán todos los temas en sus respectivas nuevas asignaciones y no se dejará fuera ninguno de ellos.

“De 20 comisiones pasan a 8 comisiones, no significan que los temas se dejarán de ver. Así que ¿Se eliminaron temas? ¿Se van a dejar de ver temas? No, se agrupan en estas comisiones y el gran reto que tenemos con estas comisiones, queremos que sean lo mas funcional posible y que están comisiones estén llevando producto legislativo hacia el pleno”, expresó el diputado.

El subjefe de fracción manifestó que los trabajos a desarrollar en las comisiones “son retos son grandes y los salvadoreños esperan soluciones”.

Navarro reiteró que el poder emana del pueblo y ellos eligieron a sus representantes el pasado 4 de febrero en las elecciones y fueron los salvadoreños quienes dieron al partido de Nuevas Ideas la mayoría de los votos. “Tener esa responsabilidad de que la gente deje en nuestras manos la conducción, la creación de leyes y todo eso, es que nosotros representamos a la mayoría del pueblo salvadoreña”.

Asimismo, enfatizó: “Tenemos toda la disposición, las ganas y las fuerzas para seguir trabajando por las mayorías. Ahora, somos 60 parlamentarios que hemos sido distribuidos en 8 comisiones que verán diversos temas de interés”.

El diputado Navarro destacó que la legislatura anterior dejó muchas enseñanzas y sobre todo retos que aseguró, se superaron en su momento. “Fueron más de 1,000 decretos los que la Asamblea Legislativa anterior aprobamos en beneficio de la población salvadoreña”, detalló.

De igual forma, indicó que la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto fue la más productiva en la legislatura anterior y se encargó de modificar algunas situaciones financieras en el país y del presupuesto general del Estado.

Por su parte, expuso que durante la presidencia del diputado Ernesto Castro en la Asamblea se reflejo un ahorro de $15.7 millones en los fondos del presupuesto asignado a la Asamblea Legislativa, “tan solo en el periodo anterior. En las legislaturas que gobierno ARENA y el FMLN el presupuesto iba en ascenso, ahora el presupuesto a ido en reducción haciendo un ahorro de $15.7 millones”.

Ante ello, especificó que “nosotros en la legislatura anterior eliminamos los bonos para los diputados. Un diputado propietario de la Asamblea Legislativa tiene un salario base de $2,000, no tenemos bonos, son dos bonos que se dan a los empleados pero los diputados no tenemos bonos y esta legislatura seguirá igual, tampoco tenemos vehículos asignados, ni gasolina como se decía, tampoco tenemos línea telefónica, ni teléfono”.

Navarro resaltó que el 33% de los 60 diputados que ahora componen la Asamblea Legislativa son nuevos. “Nuevas Ideas también esta en ese contante renovación”.