Lago de Coatepeque: “Este cuerpo de agua ha sido contaminado por más de 100 años”


“Con este tipo de inversiones se busca mejorar la calidad de vida de las personas y la salud pública, para que se pueda disfrutar el Lago de Coatepeque sin ningún riesgo”.

EL SALVADOR.- En el lago de Coatepeque han sido instalados más de 60 equipos ultrasónicos, que trabajan a base de energía solar, la idea es combatir la proliferación de algas y beneficiarán a las comunidades de la zona.

«Las ondas ultrasónicas eliminarán hasta un 90 % las algas existentes”, aseguró la presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua, Ethel Cabrera.

Destacó que este lago ha sido contaminado por más de 100 años, escenario que bajo el Gobierno de Nayib Bukele ahora buscan cambiar.

“Este proyecto innovador nos posiciona como líder en la región en el tratamiento de este tipo de cuerpo de agua».