Los homicidios durante el Régimen de Excepción disminuyen a una taza del 0.64 por día en EL Salvador,
EL SALVADOR- La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos homicidios en las últimas 24 horas en El Salvador.
Según el informe, los hechos ocurrieron el Santiago Nonualco, La Paz; y en Concepción de Batres, Usulután.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele trabaja para reducir los índices de violencia homicida. En ese sentido, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, aseguró ayer que el Régimen de Excepción, durante los 338 días, ha permitido obtener resultados contundentes en materia de seguridad, uno de ellos es la disminución del promedio de homicidios que desciende a 0.64 por día.
«Veníamos de 18 a 20 casos en el promedio diario de homicidios en años anteriores», mencionó el titular de Defensa.
El funcionario aseguró que como gabinete de Seguridad quieren llevar a niveles más bajos la tasa de homicidios en El Salvador.
«En 2018 la tasa de homicidios por cada 100,000 era de 50.4, luego la fuimos reduciendo hasta que el año pasado llegamos a 7.8. Es totalmente positivo», agregó
De acuerdo con los datos de Seguridad, entre el 1 de enero hasta ayer, se registran 42 días sin homicidios, 22 de ellos acumulados en enero y 20 en lo que va del mes de febrero.
“Tenemos 204 días con cero homicidios en el régimen de excepción y en el año llevamos 42, son datos que indican que el ritmo que llevamos en materia de seguridad es el correcto», destacó Merino.
El ministro de Defensa afirma “que «los homicidios que se han registrado en los últimos meses no están relacionados a pandillas sino a crímenes pasionales, de intolerancia, etc y hemos estado atendiendo estos casos inmediatamente”.
Asimismo, Merino Monroy aseguró que “el régimen ha sido la estrategia eficaz para combatir a las pandillas en el país. Hasta ahora más de 64,000 mareros han sido detenidos en este período, un 95% de ellos ya pasó por la primera etapa judicial».
«Aún falta capturar aproximadamente entre 20,000 a 30,000 pandilleros, pero lo importante es que los capturados no volverán a salir de la prisión», reiteró el ministro.