Los vigilantes de las empresas de seguridad privada “están en unas condiciones laborales como que para ellos no existe en Código de Trabajo”, dijo el analista político.
EL SALVADOR.- El escritor y docente, Rafael Góchez, opinó que en “todas las instituciones públicas debería ser la PNC quien asuma el cuido” ante la mejora en los índices de seguridad y con la visión de la reducción de los presupuestos.
El analista político, Vladímir Melara sostuvo: “en la lógica de que el país está entrando en una situación de seguridad mucho más estable, los cuerpos de seguridad privado, deberían ser sustituidos por la seguridad nacional”, en una entrevista matutina.
“El tema es que los vigilantes están en unas condiciones laborales como que para ellos no existe en Código de Trabajo”, afirmó Góchez.
Incluso, el ministro de Trabajo, el ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, reportó un nivel de “matonería de la empresa que, prácticamente, le cerraron la puerta en la cara al ministro y tuvo que salir a quejarse en público y volver a ir cuando está en toda su potestad legal de hacer ese tipo de inspecciones”, subrayó el docente.
El ministro Castro ha dejado claro que las “empresas de seguridad privada son las principales violadoras de los derechos de sus trabajadores”.
“Siguen con una prepotencia que les caracteriza y abuso de autoridad sobre sus subalternos. Estas empresas nacieron producto de la violencia que agobiaba en años anteriores a nuestro país y gozaron en ese momento de respaldo político. Les crearon en ese momento incluso una ley especial”, agregó.
Sin embargo, “no nos tiembla el pulso ante estos actores que siempre han gozado de padrinos. La ley y la justicia la aplicaremos aunque nos enfrentemos con quien nos toque enfrentarnos”, aseveró el titular de Trabajo.