La parlamentaria Karina Sosa ve con preocupación suspensión de USAID


La militante del FMLN explicó que esta decisión de EE.UU. viene como parte de una revisión gubernamental.

EL SALVADOR. – La diputada del Parlamento Centroamericano por el FMLN, Karina Sosa, expresó ver con preocupación la suspensión de USAID anunciada por el Gobierno de los Estados Unidos.

“(Marco Rubio) habló de congelar cooperación, después salió con precisión que la agencia más grande es USAID, dieron sus argumentos, posteriormente dijo el señor Rubio que la cooperación obedeciera con los objetivos que busca EE.UU. a nivel internacional”, comentó la parlamentaria.

Sosa explicó que la suspensión de USAID viene como parte de la revisión gubernamental anunciada por Donald Trump a su llegada a la presidencia.

“Hay una suspensión, no una eliminación, sino que ellos van a entrar a una revisión para que calce con los objetivos que ellos han trazado; eso es lo que yo entendí” – Karina Sosa, diputada del Parlamento Centroamericano.

La militante del FMLN considera “poco atinado” la suspensión de USAID, porque argumenta que cuando esta cooperación es “bien canalizada, va a las causas estructurales de la migración en los países de origen”

“Si esa cooperación se elimina, hay una fuente menos de apoyo para las causas estructurales de la migración en los países de origen”, afirmó Karina.

El actual Gobierno estadounidense afirma que USAID era utilizado para financiar medios de comunicación a nivel global con la finalidad de promover propaganda política de la administración anterior (Joe Biden).