Las remesas alcanzaron un nuevo récord en el monto recibido por El Salvador.
EL SALVADOR.- La ministra de Economía, María Luisa Hayem, aseguró que la economía salvadoreña sigue “sólida” y “diversificada” en los productos que se exportan al mundo, en los sectores que crecen a nivel interno y en la distribución de nuevas inversiones en el territorio nacional.
Hayem reportó cifras “bastante positivas” en cuanto a las exportaciones de bienes al mundo, las cuales han crecido un 6% en comparación con el segundo mes de 2024. En el caso de las importaciones, han aumentado un 9%.
Las remesas alcanzaron un nuevo récord en el monto recibido por El Salvador, con un crecimiento del 14%, así lo aseguró la ministra de Economía, en una entrevista de televisión, este miércoles.

Asimismo, la ministra Hayem dijo que, a pesar de que El Salvador es un país “bastante interconectado”, en la actualidad, por la relación con Estados Unidos y por los Tratados de Libre Comercio que se tiene con más de 40 países en el mundo, “estamos viendo que claramente” son “un impulso a más inversión”.
En el mismo sentido, la titular de Economía afirmó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ha contribuido a que exista “más apetito” para que las instituciones bancarias puedan inyectar préstamos y créditos en empresas de la “economía real”.