La Beach Soccer Cup 2025 se realizará en el Estadio de Deportes de Playa del Complejo Deportivo Flor Blanca


Los partidos se realizarán en el Estadio de Deportes de Playa, en San Salvador, y el costo de la entrada será de $10 por cada jornada.

SAN SALVADOR.- El Gobierno brindó detalles sobre la tercera edición de El Salvador Beach Soccer Cup, torneo que arrancará este viernes y en el que participan algunas de las mejores selecciones del mundo.

La Beach Soccer Cup 2025 se realizará en el Estadio de Deportes de Playa, que forma parte del Complejo Deportivo Flor Blanca. Este estadio es uno de los nuevos escenarios deportivos construidos bajo la administración del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

El Salvador Beach Soccer Cup 2025 cuenta con la participación de cuatro equipos en la rama masculina (El Salvador, Venezuela, Ucrania y Portugal) y cuatro en la rama femenina (El Salvador, Estados Unidos, Costa Rica y Suiza).

“Esta es la tercera edición de esta copa que alberga a grandes equipos”, detalló el presidente del INDES, Yamil Bukele. El funcionario agradece a Beach Soccer WW por el acompañamiento que han dado al país desde 2019 para desarrollar el fútbol playa en El Salvador.

Explicó que decidieron realizar esta edición de El Salvador Beach Soccer Cup en el mes de febrero para ajustarse al calendario de preparación de la selección nacional de fútbol playa, que participará en el premundial en Bahamas, del 11 al 16 de marzo. Las ediciones anteriores de esta copa se llevaron a cabo en la temporada de Semana Santa.

“La selección nacional necesitaba foguearse, así que tuvimos a bien mover las fechas”, explicó Bukele. El Salvador Beach Soccer Cup 2025 se desarrollará del 14 al 16 de febrero

Los partidos se realizarán en el Estadio de Deportes de Playa, en San Salvador, y el costo de la entrada será de $10 por cada jornada.

“Nos unimos en esta construcción del camino, porque esa es la única forma de lograr los objetivos de enaltecer al fútbol de El Salvador”, afirma el presidente de la Comisión de Regularización de la Fesfut, Rolando González, en referencia a la colaboración que mantienen con el INDES.

“Estamos muy orgullosos de nuestras selecciones masculina y femenina de fútbol playa y de esta competencia, que nos va a servir mucho para los encuentros que se vienen de cara al mundial”, dijo presidente de la Comisión de Regularización de la Fesfut, Rolando González.

Rolando González, expresó sus deseos de que El Salvador vuelva a clasificar a otro mundial de fútbol playa. “Y ojalá algún día tengamos un mundial aquí en el país, manifestó.

El Salvador ha desarrollado “una liga con dos divisiones, un equipo nacional muy solvente, muy competitivo; un equipo femenino que también está luchando en competencias y un estadio que construyeron en los juegos  San Salvador 023 que tiene todos los tributos para poder albergar este tipo de eventos”, remarcó el director de eventos de  Beach Soccer WW, Josep Ponset.

Destacó que El Salvador Beach Soccer Cup 2025 no solo contribuirá a la preparación de la selección nacional de cara al premundial, sino también para el resto de equipos, algunos de los cuales, como Portugal, ya están clasificados para el próximo mundial.

El Salvador Beach Soccer Cup 2025 arranca este viernes con el partido entre la selección femenina de Suiza y la de Estados Unidos, ganadoras de las últimas dos ediciones de este torneo. Durante la misma jornada también se enfrentará la selección salvadoreña femenina contra la de Costa Rica.