«Hemos mantenido nuestra presencia en carreteras para evitar sinestros viales», según el titular de Transporte.
EL SALVADOR.- 88 accidentes de tránsito dejaron como consecuencia, 55 heridos y ocho personas sin vida, entre el 24 y 25 de diciembre de 2024, así lo anunció el director de Tránsito, Félix Campos, durante una rueda de prensa en San Salvador.
Esta cifra, representa una reducción del 45 % en accidentabilidad respecto al 2023. La Asamblea Legislativa, recientemente, aprobó reformas a la Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, Código Penal y al Código Procesal Penal, que incrementan las multas a las multas leves, graves y muy graves que cometa el transporte colectivo, así como se aumenta las penas por conducción peligrosa y se avala la cero tolerancia al alcohol al conducir.
86 personas han sido arrestadas por el delito de conducción peligrosa desde el día 12 del último mes de 2024
En el mismo periodo, 931 accidentes de tránsito se han registrado en las carreteras del país. El resultado de estos acontecimientos ha sido 553 heridos y 64 muertos, según el titular de Tránsito.
Hasta este jueves, El Salvador sigue desplegando alrededor de 13,000 elementos a nivel nacional, «para garantizar la seguridad de toda la población», afirmó el titular de Tránsito.
«Hemos mantenido nuestra presencia en carreteras para evitar sinestros viales», dijo Campos, y exhortó a los salvadoreños que conducen durante estas vacaciones, a que verifiquen que en sus vehículos tengan todo el sistema de seguridad vial que incluye extintores, conos, entre otros, «para garantizar un viaje seguro», remarcó.