Inversión en construcción podría superar los $2,600 millones en 2025: crecimiento de hasta 10%


En 2024, la producción del sector construcción alcanzó los $2,364 millones.

EL SALVADOR.- La ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que el sector construcción ha sido uno de los más beneficiados tras la mejora en las condiciones de seguridad del país. Anteriormente, esta industria enfrentaba dificultades como la alta rotación de personal, limitaciones para operar en determinadas zonas y la obligación de destinar recursos a extorsiones, lo cual frenaba su desarrollo. Sin embargo, el panorama ha cambiado.

Gracias a este nuevo contexto, el sector se ha posicionado como uno de los más dinámicos de la economía. Para 2025, estimaciones de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) proyectan una inversión combinada pública y privada de hasta $2,600 millones, lo que representaría un crecimiento del 8.5 % al 10 %, según la ministra Sol.

En 2024, la producción del sector construcción alcanzó los $2,364 millones, equivalente al 7 % del Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, el sector inmobiliario también mostró un desempeño positivo, con una producción de $2,254 millones y una participación del 6 % en el PIB.

Ambos sectores mantienen una estrecha relación y contribuyen significativamente a la dinamización de la cadena de suministros y la producción de materia prima, fortaleciendo así el tejido económico nacional, aseguró la titular de la institución.