Las autoridades determinaron que las llamas comenzaron cuando encendieron pirotecnia dentro del establecimiento causando que el techo ardiera. El ministro del Interior informó que se emitieron órdenes de arresto contra cuatro personas.
Macedonia del Norte.- Un incendio masivo que comenzó la madrugada del domingo en un club nocturno “Pulse” de la ciudad de Kocani, en el este de Macedonia del Norte, mató a 59 personas e hirió a unas 155, informó el ministro del Interior, Panche Toshkovski, en una conferencia de prensa.
“Según la información que tenemos, hay 59 personas fallecidas, de las cuales 35 están identificadas”, dijo Toskovski, añadiendo que se han emitido órdenes de arresto contra cuatro personas debido al incendio.
Entre las víctimas, “35 fueron identificadas. Entre ellas 31 son originarias [de las ciudades] de Kocani y Stip. El número de personas hospitalizadas hasta el mediodía era de 155”, agregó el ministro.
Las víctimas cuyos cuerpos llegaron al hospital de Kocani tenían entre 14 y 25 años, dijo la directora del hospital, Kristina Serafimovska, a un medio de local. Entre los heridos, “han llegado 70 pacientes que presentaban quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono”, agregó.
El incendio comenzó alrededor de las 2:35 de la mañana durante un concierto del dúo local de hip-hop DNK, según Toshkovski. Los jóvenes asistentes al club utilizaron pirotecnia, “para el efecto de luz en el concierto”, que provocó que el techo se incendiara, señaló.
“En el momento de activar los llamados rociadores, las chispas alcanzaron el techo que estaba hecho de material fácilmente inflamable, después de lo cual, durante un período muy corto de tiempo, el fuego se extendió por toda la discoteca, creando un humo espeso”, dijo Toshkovski.
Uno de los miembros del grupo DNK, Vladimir Blazev, sufrió quemaduras en la cara y recibió asistencia respiratoria el domingo, dijo su hermana a los medios locales.
“Los preparativos para transportar a las personas gravemente heridas en el incendio de Kocani a hospitales líderes en varios países europeos están en marcha”, afirmó por su parte Stojanche Angelov, director del Centro de Crisis.
“Este es un día difícil y muy triste para Macedonia. La pérdida de tantas vidas jóvenes es irreparable, y el dolor de las familias, seres queridos y amigos es inconmensurable”, escribió en X, anteriormente Twitter, el primer ministro Hristijan Mickoski.
“El pueblo y el gobierno harán todo lo posible para al menos aliviar un poco su dolor y ayudarlos en estos momentos tan difíciles”.
El mensaje del papa Francisco
El pontífice, quien se encuentra hospitalizado por una neumonía bilateral desde hace cinco semanas, envió oraciones el domingo a las víctimas y sobrevivientes del incendio, en un mensaje enviado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
El Santo Padre deseó “transmitir a las familias de los fallecidos, en su mayoría jóvenes, la expresión de su profundo pésame, significando cercanía espiritual con los heridos”, escribió Parolin en un telegrama dirigido al obispo de Skopie, Kiro Stojanov.