Añadió que con el anuncio se busca reemplazar al “sistema troglodita” educativo.
EL SALVADOR. – El titular de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, lamentó que cierto sector del periodismo nacional “interpretó mal” el anuncio del presidente de la República, Nayib Bukele, sobre la habilitación de becas para todos los jóvenes estudiantes del país. Según sus palabras, algunos medios de comunicación tomaron la noticia como “unas becas más”.
“No entendieron, no hay ni respeto por un anuncio que se presentaba como uno que iba a impactar al país; iba a marcar un antes y después”
Gutman mencionó que el anuncio de las becas significa un impacto en la manera de comprender a El Salvador, debido a que otorgaran la oportunidad a todos los jóvenes a nivel nacional de continuar con formación académica y lograr una mejor calidad de vida.
“Representa un cambio absolutamente distinto en la mirada del país, en la compresión de la nación y quienes son los que van a construir esto nuevo… No es que sean unas becas más, se trata que ahora, cada joven que va al bachillerato puede seguir sus estudios”.
El titular de Integración explicó los requisitos para que los estudiantes accedan a estas becas:
“Si cumple seis materias, si realiza seis actividades y saca 7 de promedio, que es una nota completamente normal, puede elegir cualquier universidad del país”.
También señaló que quienes estén interesados en una carrera técnica únicamente tienen que lograr cuatro actividades y alcanzar un seis de promedio, mientras que los que busquen un curso vocacional solo necesitan dos actividades.
Con este anuncio, Gutman afirma que se está transformando el sistema educativo y de formación.
“Se reemplaza un antiquísimo sistema injusto, troglodita, de elegir al número uno de la clase, premiar al diez con una beca y dejar a los otros 39 a su suerte. Imposible salir adelante”, concluyó Alejandro.