Guevara asegura que periódicos como FOCOS y otros de la red de Soros están tratando de implantar el concepto de “diáspora de pandilleros”


Ayer, el diputado Guevara expuso en la entrevista “Las Cosas Como Son” que el periodismo de investigación salvadoreño está creando un pasaporte a otros países para los pandilleros que están siendo combatidos por la declarada guerra contra las pandillas del presidente Nayib Bukele.

EL SALVADOR.- El diputado y jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, aseguró que medios de comunicación como FOCOS están tratando de implementar el concepto de “diáspora de pandilleros” y con ello, tratan de vender la idea de que no tienen garantía procesales en El Salvador.

“’Periódicos’ como FOCOS y otros de la red de Soros están tratando de implantar el concepto de ‘diáspora de pandilleros’ y vender la idea de que asesinos como este no tienen garantía procesales en El Salvador”, manifestó Guevara en su cuenta de X.

El jefe de fracción de Nuevas Ideas, argumentó que “esos asesinos y criminales presentan como ‘pruebas’ esos reportajes de esos ‘prestigiosos medios con muchos premios internacionales’. De esta manera quieren iniciar una industria de asilos para mareros y protegerlos”.

En la publicación Guevara enlazó la detención de un pandillero de la 18R el pasado 11 de junio, quien fue responsable de un homicidio en el año 2015, en San Salvador. De acuerdo con el reporte de la Policia Nacional Civil (PNC), el gatillero identificado como Carlos Acosta intentó escapar del país, refugiándose en España, de donde fue repatriado a El Salvador y entregado a la justicia.

Ayer, el diputado Guevara expuso en la entrevista “Las Cosas Como Son” que el periodismo de investigación salvadoreño está creando un pasaporte a otros países para los pandilleros que están siendo combatidos por la declarada guerra contra las pandillas del presidente Nayib Bukele.

FOCOS publicó una investigación que se titula “Pandilleros en fuga: el éxodo de la MS-13 ante el régimen de Bukele”, en la que indican que desde la implementación del Régimen de Excepción “cientos de pandilleros han huido a países como México, Estados Unidos, Nicaragua, Honduras, Guatemala y España”.

“Imagínense qué grave que a la diáspora que nosotros con tanto cariño tratamos, ahora ya ellos están creando el nuevo concepto de la diáspora de pandilleros“, dijo Guevara al referirse a la nota.

LEE MÁS EN: