Se reporta “el descenso de flujos piroclásticos en las barrancas Las Lajas, El Jute, Seca y Ceniza”.
GUATEMALA.- En Guatemala, el Volcán de Fuego se encuentra en fase de erupción masiva, por ello, las autoridades han declarado alerta naranja. El coloso es de los tres más activos del país centroamericano y se ubica a 35 kilómetros de la capital. Su última gran erupción ocurrió en junio de 2018 y provocó la muerte de más de 400 personas.
Cerca de un millar de personas fueron evacuadas la madrugada de este lunes tras una nueva erupción del volcán de Fuego en Guatemala, cercano a la capital y considerado el más activo en Centroamérica.
Este lunes 10 de marzo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), emitió un boletín informativo respecto a la actividad del volcán de Fuego, el cual presenta un incremento a su actividad.
De acuerdo a la red de vigilancia volcánica del Instituto Nacional de Sismología, vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se reporta “el descenso de flujos piroclásticos en las barrancas Las Lajas, El Jute, Seca y Ceniza”.
El boletín vulcanológico detalla que dicha actividad tiene características “débiles y moderadas”, pero con probabilidad de incrementarse en los próximos minutos.
“Los flujos piroclásticos pueden producir caída abundante de ceniza, lo que podría afectar a los municipios de Alotenango, Escuintla, Siquinalá, San Pedro Yepocapa y Acatenango”, se asegura en el informe oficial.
Asimismo, “no se descarta que los flujos puedan tener mayor alcance y afectar otras barrancas del volcán de Fuego”.
