Guardaespaldas de Maradona es detenido por dar falso testimonio en el juicio por la muerte del exfutbolista


Según la Fiscalía, la declaraciones contradicen la prueba recopilada durante la investigación

ARGENTINA.- El que fuera el guardaespaldas de Diego Armando Maradona, Julio César Coria, fue detenido este martes por el delito de falso testimonio durante su declaración ante el tribunal en el juicio a siete trabajadores de la salud por homicidio en el caso de la muerte del astro argentino.

El fiscal Patricio Ferrari afirmó ante el tribunal: “El testigo está siendo mendaz (mentiroso) en forma elocuente”.

Según expuso la Fiscalía y ratificaron luego los jueces, el testigo incurrió en el delito de falso testimonio por brindar declaraciones que contradicen la prueba recopilada durante la investigación.

La principal contradicción en la que incurrió Coria, según las fuentes judiciales, tiene que ver con su vínculo con el neurocirujano y médico de cabecera de Maradona, Leopoldo Luque, con quien negó tener relación y dijo nunca haber hablado, ni durante el ingreso domiciliario ni después.

Sin embargo, numerosas pruebas y chats entre ambos, expuestos en la audiencia de este martes, revelaron que el guardaespaldas mantuvo varias conversaciones con el médico en diferentes períodos y hasta se trataban de «amigos».

En uno de esos mensajes Coria escribió a Luque: «Cómo estás, amigo. Te banco a morir, contá conmigo para lo que necesites.»
A lo que Coria respondió ante los jueces: “No recuerdo que haya hablado con él, sinceramente no recuerdo”.

Otras contradicciones en la declaración de Coria tienen que ver con quienes fueron las personas que intentaron reanimar a Maradona cuando se encontraba en el lecho donde falleció, en una vivienda donde recibía cuidados médicos a domicilio.

Detenido por el delito de falso testimonio

El abogado de dos hijas de Maradona, Fernando Burlando, pidió «la extracción de testimonios para darle intervención a la Unidad Fiscal para la Investigación» y solicitó la «detención inmediata» del testigo por incurrir en «el delito de falso testimonio».

A continuación, los jueces accedieron a la solicitud y el que en su momento trabajó como guardaespaldas de Maradona salió esposado de la sala.

Con información de EFE