Gobierno entregó escrituras de propiedad a familias en la lotificación Santa María, Ciudad Arce


La ministra de Vivienda comunicó que el monto de recuperación para las personas de la lotificación Santa María asciende a $190,000.

EL SALVADOR.- Este martes, la ministra de  Vivienda, Michelle Sol, junto con el titular de la Procuraduría General de la República, René Escobar; el presidente de la Defensoría de Consumidor, Ricardo Salazar; el director ejecutivo del Centro Nacional de Registros, CNR, Camilo Trigueros; y la representante de la Fiscalía General de la República, FGR, Mariela Castro, entregaron escrituras de propiedad como fruto del trabajo de la Mesa de Casos Colectivos, tras casi dos décadas de espera por el incumplimiento de lotificadoras.

Las familias residen en la lotificación Santa María, del distrito de Ciudad Arce, La Libertad Centro.

La Mesa de Casos Colectivos tiene como objetivo resolver la situación de numerosas familias que, a pesar de haber pagado por sus terrenos, nunca obtuvieron sus escrituras de propiedad. 

“Este es el reflejo de cómo trabaja el Presidente Nayib Bukele, él tiene una misión bien clara y es ayudarle a quien lo necesita, y lo está logrando. Ustedes son parte, las familias que en el pasado quedaron abandonadas”, dijo la ministra de Vivienda. Asimismo, la funcionaria comunicó que el monto de recuperación para las personas de la lotificación Santa María asciende a $190,000.

“La misión del Presidente Bukele fue unir instituciones bajo un solo liderazgo y que se hiciera todo en función de la población. Tenemos 350,000 familias a las que se les deben entregar las escrituras. Estamos trabajando en esta mesa para buscar la forma más ágil y fácil para hacerlo”, mencionó.

El presidente de la Defensoría del Consumidor exhortó a los salvadoreños afectados por lotificadoras irregulares acercarse a las instituciones para denunciar la problemática. “Hoy, somos testigos de la entrega de las primeras escrituras a 19 familias. Eso nos llena de fe y esperanza. Esa fe y esperanza es la que queremos transmitir a otras comunidades que pueden estar en esta misma situación”, puntualizó.

El funcionario dijo que tener los títulos de propiedad permite la oportunidad de heredar algo a sus familias. “Eso es muy valioso”, añadió.

Con información de la Secretaría de Prensa de la Presidencia.