Galeas sobre periodistas independientes y ONG afectados por cese de financiamiento de USAID: “Que trabajen como lo hace cualquier salvadoreño”


El escritor afirmó que dichos organismos recibían fondos por desestabilizar al Gobierno del presidente Bukele.

EL SALVADOR.“En El Salvador está bastante clarísimo” afirmó el escritor Geovani Galeas sobre la supuesta agenda de los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales financiadas por USAID: desestabilizar al Gobierno del presidente Bukele.

Galeas mencionó que gracias a la entrada de Donald Trump a la presidencia en Estados Unidos y el trabajo del magnate Elon Musk, a través del Departamento de Eficiencia, se descubrió que al menos 40 instituciones en el país recibían fondos del programa gubernamental estadounidense USAID. Entre ellas, habían once periódicos financiados que han sido catalogados como “medio opositores” por parte del Gobierno de Bukele; Galeas aseveró que estas plataformas tenían una “agenda de desestabilización muy especifica”.

Se ha conocido que debido a la suspensión de financiamiento de USAID a diferentes programas a nivel mundial, medios de comunicación nacionales se han visto afectados; el periódico digital Gato Encerrado ha sido uno de ellos, por palabras del propio director, ha perdido “siete de cada diez dólares” de su presupuesto. También se ha difundido que supuestamente la ONG Cristosal habría recibido un monto de dos millones de dólares durante 2024: hasta el cierre de esta nota ningún miembro de la institución ha salido a confirmar o desmentir dicha información.

El escritor instó a los miembros de estos medios de comunicación y ONG a buscar oportunidades laborales y ejercerlas como lo hace cualquier ciudadano “común y corriente” y no depender solamente del financiamiento estatal.

“Trabajen como lo hace cualquier salvadoreño común y corriente” Geovani Galeas a periodistas independientes y miembros de ONG afectados por suspensión de fondos de USAID.