El exsecretario del FMLN cuestionó la utilidad del nuevo aeropuerto en La Unión para los pobladores.
EL SALVADOR. – El escritor Geovani Galeas respondió a los cuestionamientos del dirigente del Frente, Manuel Flores, respecto a la colocación de la primera piedra del Aeropuerto del Pacífico por el presidente de la República Nayib Bukele, oficializando el inicio de la etapa de construcción del proyecto en La Unión.
Manuel preguntó que benefició habrá para un campesino perteneciente al oriente del país la construcción de un aeropuerto: “Poner primeras piedras es tropezarse también en la primera piedra, no es solo decir vamos a invertir una mega cantidad en oriente, pues sí pero ¿de qué le va a servir a un campesino ese aeropuerto?” – preguntó Flores.
Ante esto, Galeas contestó: “Si crees que de nada le sirve un aeropuerto a un campesino, entonces, a un niño no hay que darle una laptop, sino un capirucho”, referenciando a la entrega de dispositivos modernos por parte del Gobierno de Bukele a estudiantes del sector público y el capirucho, uno de los elementos que formó parte de la campaña presidencia del ahora secretario general del FMLN.
Referente a las criticas de oposición, entre ellas de Manuel Flores, a la reunión entre empresarios extranjeros y el mandatario salvadoreño, Galeas opinó que es incomprensible la postura de pelear con propietarios de los negocios más exitosos en la región latinoamericana, lo cual podría dificultar las oportunidades de inversión internacional a la nación.
“¿Vas a pelearte con los empresarios que producen empleos en tu país? Es muy difícil entender eso” – Geovani Galeas, escritor y opinador político.
A esta polémica, el abogado constitucionalista Aldo Álvarez considera que este tipo de críticas por parte de figuras políticas de oposición es un indicador de lo “lejos que están” de unir un esfuerzo estable.
“Cuando escucho este tipo de declaraciones de estas vocecitas, que no llegan a oposición, yo me alegro. No por lo que dicen, sino porque están más lejos de cohesionar alguna fuerza”, declaró Álvarez.