Funcionarios de la República de Chile conocen de cerca la experiencia del CUBO de Mejicanos para fortalecer los planes en beneficio de las comunidades


Los CUBO forman parte de la fase 2 del Plan Control Territorial, denominada Oportunidades, que tiene el enfoque de proveer las herramientas para el desarrollo de integrantes de las comunidades.

SAN SALVADOR – Las instalaciones del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO), ubicado en el Reparto Santa Lucía, en el municipio de Mejicanos, en San Salvador, fueron visitadas por funcionarios diplomáticos de la República de Chile.

La Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, dependencia del Gobierno del presidente Nayib Bukele, informó que la embajadora de Chile, María Soledad Morales, y el cónsul Alejandro Soto, visitaron las instalaciones en Mejicanos, como parte de la búsqueda de alianzas estratégicas para fortalecer los planes en beneficio de las comunidades.

Los CUBO forman parte de la fase 2 del Plan Control Territorial, denominada Oportunidades, que tiene el enfoque de proveer las herramientas para el desarrollo de integrantes de las comunidades que por años fueron estigmatizadas debido al accionar de las pandillas.

“Como parte de nuestra búsqueda de alianzas estratégicas para fortalecer el proyecto emblemático, el CUBO del presidente Nayib Bukele, tuvimos el honor de recibir a la embajadora de Chile, María Soledad Morales, en el Reparto Santa Lucía”, destacó la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social.

El equipo de trabajo del CUBO de Mejicanos, Luigui Doze, compartió logros alcanzados en ese espacio de aprendizaje que beneficia a niños, jóvenes y adultos.
La institución agregó que, durante el recorrido por el CUBO, la embajadora de Chile destacó los cambios que se pueden visualizar en El Salvador gracias al trabajo del presidente Bukele.

La Dirección de Reconstrucción de Tejido Social destacó que con la visita se planificarán proyectos de prevención de violencia para seguir beneficiando a más salvadoreños.

El Gobierno mantiene habilitados 11 CUBO en distintos municipios con el fin de potenciar las capacidades y habilidades mediante cursos, talleres y diplomados de diversas áreas.