“Este tipo de obra lo hemos realizado tanto en la ciudad como fuera en zonas montañosas. Hablamos de Ruta de las Flores, Ruta a Los Naranjos, carretera Panorámica”, mencionó.
EL SALVADOR.- El director ejecutivo de FOVIAL explicó que están realizando múltiples obras de mitigación previo al inicio del periodo invernal.
“Previo a la llegada del invierno, nosotros trabajamos en la prevención con labores de limpieza en las vías, retirando cualquier tipo de obstrucciones. También intervenimos taludes en riesgo o árboles que puedan caer”, detalló.
Agregó, “Tenemos un poco más de 9,000 pozos con el área de San Salvador, para que las tuberías trabajen para conducir aguas lluvias”. Informó sobre más de 1,500 trabajos de mantenimiento en obras de paso, “que en su mayoría están sobre las carreteras”.

“Como parte de los trabajos de mitigación también está la protección de los taludes en el que se realiza una impermeabilización para garantizar seguridad. Hemos realizado intervenciones de taludes en carreteras y zonas urbanas, efectuamos labores de impermeabilización”, detalló.
“Este tipo de obra lo hemos realizado tanto en la ciudad como fuera en zonas montañosas. Hablamos de Ruta de las Flores, Ruta a Los Naranjos, carretera Panorámica”, mencionó.
“Tenemos la obligación de garantizar la seguridad en las carreteras”, aseguró el funcionario. “Cualquier trabajo que se realice afecta el paso vehicular, ante esto nosotros programamos acciones de bacheo en horarios nocturnos”, reiteró.
“Ya tenemos el 70% de avance de la pavimentación de San José El Naranjo – El Ceibillo. De ocho kilómetros, ya hay cuatro kilómetros pavimentados. También, estamos pavimentando el último tramo de la calle que nos conecta con la frontera con Guatemala”, informó sobre los trabajos que ejecutan a nivel nacional.
“En cuanto a mantenimientos periódicos (renovación) ya llevamos el 80% de avance en el proyecto Ilobasco – San Isidro, Cabañas. Y en el oriente del país, reportamos el 50% en la reconstrucción vial de la Ruta de Paz, en Morazán”, detalló.