El 46 % son árboles caídos, el 40 % son derrumbes; el resto son cárcavas e inundaciones.
SAN SALVADOR.- El director de FOVIAL, Alex Beltrán informó que esta institución ha atendido 190 emergencias en carretera debido a las lluvias en el 202.
“A la fecha, hemos atendido 190 emergencias en carretera debido a las lluvias. El 46 % son árboles caídos, el 40 % son derrumbes; el resto son cárcavas e inundaciones. Cabe mencionar que a esta hora mantenemos el 100% de la conectividad vial”, mencionó el funcionario en una entrevista matutina.
“Este año llevamos atendidas un total de 13 cárcavas. Una de las más grandes es en la carretera Panamericana, en Antiguo Cuscatlán. Nuestros equipos ya se encuentran en la fase de mitigación de riesgos para devolver la conectividad”, dijo.
“Realizamos cierres parciales en este momento, hay una restricción de un carril, el cual no afecta directamente los tres carriles de circulación que tiene la carretera Panamericana, pero sí afecta el carril de incorporación de los que quieren hacer el giro en U viniendo nuevamente incorporándose a la capital”, señaló.
Agregó: “Estamos haciendo obras importantes, ya se lanzó concreto, es decir, se impermeabilizó esta parte del suelo para que no siguiera desprendiéndose estas masas de tierra, pero hoy estamos trabajando con algunas dificultades porque es un cauce, es agua que está pasando constantemente y es difícil poder trabajar en la parte baja; sin embargo, en los días que tenemos poca lluvia, se hacen desvíos en la parte del cauce del río y se lanza piedra”
“Como parte de las obras de mitigación, estamos estabilizando talud en carretera Panamericana, en el sector de El Triunfo, Usulután”, mencionó.
“Además de las actividades de bacheo, decidimos iniciar obras de renovación en la carretera a playa El Espino, Usulután. Este proyecto mejorará la conectividad de los turistas y comerciantes”, dijo el director de FOVIAL.