También criticó a los diputados de la Asamblea Legislativa “que no hacen absolutamente nada por el pueblo, más que leyes impopulares” como la Ley del Bitcoin, la Ley de Agentes Extranjeros y la Ley de la Minería.
EL SALVADOR, El secretario general del FMLN, Manuel Flores, se pronunció sobre los seis años de gestión del presidente Nayib Bukele, que se conmemorará el 1 de junio, dijo que el mandatario no ha logrado resolver “los problemas más importantes” como empleo, economía, educación y salud.
“Seis años de poder absoluto, Seis años de no resolver los problemas más importantes como son el empleo, la economía, la educación en la salud, a pesar de que no es un país bloqueado por ninguna potencia extranjera, a pesar de los miles de miles de miles de millones en préstamos”, dijo en una conferencia de prensa, este lunes 26 de nayo.
Mencionó que El Salvador, es país es el que menos crecimiento va a tener en la región centroamericana, “el más endeudado, el país con menos obras a nivel centroamericano, el país con menos apoyo en el agro, el país en el cual encierran a la gente por pensar diferente”.
También criticó a los diputados de la Asamblea Legislativa “que no hacen absolutamente nada por el pueblo, más que leyes impopulares” como la Ley del Bitcoin, la Ley de Agentes Extranjeros y la Ley de la Minería.
“Lo que la gente quiere son respuestas inmediatas al tema del empleo, al tema del salario mínimo. Salario mínimo que ya quedó en el abandono”, Flores reitero que 12% no es suficiente: “Los niveles los niveles de vida de este país son demasiado altos como para hablar de 12%. Lo seguimos manifestando $500 salario mínimo, para equiparar la situación de encarecimiento que este país está teniendo en productos de consumo”.
También se pronunció sobre la renuncia del excomisionado presidencial de derechos humanos, Ándres Guzmán: “¿Por qué renunció antes de la captura de la abogada Ruth López? ¿Por qué ahora dice que se siente orgulloso de haber hecho un excelente trabajo? Alguien que se sienta cómodo trabajando, haciendo un excelente trabajo, no creo que renuncie”.
“Lo que tuvo que haber pedido era un monto de salario por su excelente trabajo en defensa de los derechos humanos del pueblo, pero al contrario, se fue con el rabo entre las piernas, se fue huyendo de la realidad por no enfrentar lo que el pueblo salvadoreño está viviendo en tema de derechos humanos”, declaró el político de izquierda.