José María Tojeria, exrector de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, le recomendó a la oposición política, que dejen de estar delirando con la presidencia y mejor que se dedican a combatir los problemas estructurales, que generan descontento en la población, es decir, las malas administraciones municipales.
“Tal vez la oposición debería de despertar un poco de los sueños presidencialistas y trabajar un poco más con la gente en sus necesidades concretas”, fueron las contundentes palabras del sacerdote jesuita.
Las declaraciones de Tojeria, surgen en análisis de los resultados que han arrojado las recientes encuestas, publicadas por diferentes organismos previo a las elecciones presidenciales, municipales y legislativas de 2024.
“Como ya se acercan las elecciones, el otro aspecto interesante, es el de la aprobación especialmente de aquellos sectores del Estado que son elegidos a través del voto, con respecto a la presidencia es el sector que tiene más apoyo… Lo que llama atención es que la oposición, que existe en el país, se concentra en atacar precisamente a lo que tiene más respaldo popular que es la presidencia y no trabajan nada en los municipios”, insistió Tojeira.
Por lo tanto, apunto que los adversarios del gobierno si de verdad quieren réditos políticos, deberían de estar trabajando de lado de las comunidades y escuchando los problemas para solucionarlos.
“Es una tendencia en este país, en pensar siempre en lo de arriba y que desde arriba se arreglan las cosas, cuando en realidad las cosas se arreglan desde la conciencia de la gente y si la conciencia de la gente está molesta con las alcaldías. Hay que empezar a arreglar las cosas por ahí, donde la conciencia crece y la responsabilidad del voto crece, la gente es más responsable en lo local que en lo general, que se deja llevar más por la propaganda”, concluyó el exrector de la Alma Mater, durante su programa Al filo de la Semana de YSUCA.