Exministra ecuatoriana se fuga de la embajada de Argentina en Quito


El canciller de Argentina, Santiago Cafiero, comunicó a su homólogo ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, que la ex ministra de Transporte y Obras Públicas, asilada en la sede diplomática argentina en Quito, se fugó de la embajada la tarde de este lunes. La información sobre la salida de Duarte, considerada prófuga de la justicia de Ecuador, fue difundida oficialmente por la Cancillería ecuatoriana la noche del 13 de marzo.

Desde el 13 de agosto de 2020, María de los Ángeles Duarte permanecía junto a su hijo en la Embajada de Argentina en Ecuador, en Quito. Se le concedió ingresar a la sede diplomática como “huésped por razones humanitarias”. Sin embargo, el 2 de diciembre de 2022, el gobierno de Alberto Fernández le concedió el asilo diplomático a la ex ministra.

Ecuador ha presentado un “enfático reclamo a la Argentina y ha exigido la entrega de información”, comunicó la Cancillería. Además, el embajador argentino, Gabriel Fuks, fue convocado por el viceministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Luis Vayas, para conocer más detalles de la fuga de Duarte. “La Cancillería ecuatoriana tomará las medidas más adecuadas ante este incidente”, se lee en el comunicado oficial.

María de los Ángeles Duarte fue condenada, en 2020, a ocho años de prisión por cohecho, un delito de corrupción en contra de la administración pública que fue juzgado dentro del caso Sobornos 2012-2016. Esta investigación judicial reveló una trama de financiamiento irregular del movimiento Alianza País, la coalición política que encabezó el expresidente Rafael Correa, también condenado, y que tuvo como una de sus principales protagonistas a la entonces ministra de Transporte y Obras Públicas.