Existe alta probabilidad de inundaciones urbanas según el MARN


Crecidas repentinas que pueden generar desbordamientos con daños en infraestructura.

EL SALVADOR.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que existe una muy alta probabilidad de inundaciones urbanas, anegamientos de terreno y crecidas repentinas que pueden generar desbordamientos con daños en infraestructura, movilidad, medios de vida y amenaza de pérdidas humanas en los distritos de la zona norte, cordillera volcánica y franja costera.

Las probabilidades de desbordamientos en las cuencas del país, para las próximas 12 horas, que consideran la distribución de la precipitación, la humedad en los suelos, las condiciones de nivel observadas y el pronóstico meteorológico, son las siguiente: ríos y quebradas afluentes de los ríos Grande de San Miguel, Jiboa, Goascorán, Paz, Grande de Sonsonate y en regiones hidrográficas: Lempa alta, media y baja, bahía de Jiquilisco, Sirama y otras.

Ya que durante el período de 7:00 a. m. a 4:30 p. m. del 16 de junio de 2024, la red de estaciones del Ministerio de Medio Ambiente, registró precipitaciones de leves a moderadas y eventualmente fuertes, principalmente, en la zona costera del país. El acumulado máximo registrado es de 78.2 mm en la estación Nuevo Cuscatlán, en el departamento de La Libertad.