Además se refirió a la participación de La Selecta en la Copa Oro y las eliminatorias mundialistas.
SAN SALVADOR.- Eugenio Calderón, periodista deportivo considera que las autoridades deben rescatar la credibilidad de la afición en el fútbol nacional, “hemos tenido tantas cosas que la gente ya no cree en nada”. Además se refirió a la participación de La Selecta en la Copa Oro y las eliminatorias mundialistas.
“Lo que hay que rescatar del fútbol, en primer lugar, es la credibilidad, Que vuelva a creer (la afición)”, declaró en el programa de entrevista “Las Cosas Como Son”.
Dijo que esto dependería de un nuevo comité ejecutivo, “que levante marca, que levante el fútbol, que se meta en el planeta FIFA, que se inyecte en el plan internacional, que maneje las elecciones, no solo la absoluta sino las femeninas, las juveniles, las infantiles”.
Agregó: “que tenga un plan estratégico, a mediano y largo plazo porque somos muy resultadistas y alguien puede decir, “Pero es que en el juego lo que importa es quién gana o quién pierde.” Nosotros no nos podemos poner en el plano de querer ganar ahora”.
Para Eugenio “cambió el panorama”, para la segunda comisión normalizadora del fútbol salvadoreños, por lo menos en la parte administrativa y financiera, “encontró una tabla de salvación, digamos ahora la comisión normalizadora número dos y creo que también va a encontrar un mejor panorama el nuevo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol”.
Manifestó que en lo administrativo tuvieron esa “palanca financiera y también autoridad”, Agregó: “nuestros seleccionados no siguieran viviendo en en la total anarquía que que ha sido histórico. Un mal endémico en el sistema futbolístico del país. Se han dado pasos y creo que se cumple el primer objetivo”, dijo sobre las eliminatorias mundialistas.
Sin embargo afirmó que “no hay un entusiasmo más allá de lo normal. No hay que tomarlo como una pretemporada, hay que jugar el torneo muy serios con todo lo que tengamos y con un equipo que ojalá dé la talla. Y que que nos dé fútbol, que ya no tiremos la pelota a la tribuna o que no nos colguemos debajo de los postes, sino que podamos hacer fútbol”, mencionó con relación a la participación de El Salvador en la Copa Oro.
“Muchos dicen ese es nuestro mundial. Y aspirar a algo más pues ya sabíamos desde hace ratos que que iba a ser misión imposible”, afirmó sobre la Copa Oro.
“Ojalá que que se sigan moviendo las aguas bajo esta tranquilidad en aspectos que no son meramente técnicos ni tácticos y que se logren otros objetivos de aquí a septiembre que podría ser que “Bolillo Gómez y el cuerpo técnico conozca tres o cuatro jugadores que creo que estaban afuera y que vendrían a potenciar el equipo y darnos mayor nivel”.
Dijo que “vamos a terminar de pagar porque no hicimos las cosas bien”, con relación a la anterior Comisión Normalizadora y federaciones de fútbol, “eso no va a pasar factura”, añadió.