Estudio CID Gallup señala a El Salvador como el país menos corrupto de Latinoamérica


El estudio demuestra que el 6% de la población de El Salvador citan la corrupción como el principal problema del país.

EL SALVADOR – Este día se dio a conocer un estudio de CID Gallup donde afirma que el 6% de la población de El Salvador citan la corrupción como el principal problema del país, posicionándolo en último lugar, de esta forma El Salvador se convierte en el país menos corrupto de Latinoamérica.

El estudio fue realizado sobre datos impactantes de personas que citan la corrupción como el principal problema del país.

Cabe mencionar que, en el país, actualmente, se están realizando investigaciones y juicios contra funcionarios públicos que han cometido casos de corrupción en el pasado, incluyendo expresidente, diputados y otros funcionarios.

El presidente Nayib Bukele declaró el pasado 1 de junio la guerra a la corrupción en el país. Y lo hizo en su discurso ante la Asamblea Legislativa con motivo de su cuarto año de gobierno.

Ante ello, se han procesado casos como los del expresidente Mauricio Funes su administración (2009-2014) y sus familiares están acusados del desvío de $351 millones de la Presidencia, pago de viajes y compra de bienes muebles e inmuebles con fondos públicos. Asilado en Nicaragua desde 2016, el primer presidente del FMLN es prófugo de la justicia.

Asimismo, el caso de Lorena Peña que su proceso civil en el que la exdiputada del FMLN es acusada por presunto enriquecimiento ilícito por un monto de $277,482.54, donde también se ve involucrada su hija.

Otro de los casos más sonados y recientes, es el del diputado Alberto Romero, diputado del partido ARENA, fue condenado a restituir al Estado salvadoreño la suma de $445,766.05, luego de enfrentar un proceso civil por enriquecimiento ilícito y que fue desaforado y encarcelado.

Asimismo, sobre este estudio el presidente Bukele mostró su postura diciendo que “Y apenas hemos iniciado nuestra guerra contra la corrupción”. afirmó