Envían a exvicepresidente de Ecuador a cárcel de máxima seguridad, OEA convoca a reunión urgente entre México y Ecuador


OEA emite un comunicado rechazando la entrada de militares ecuatorianos a la embajada mexicana el día de ayer por la noche y se solidariza con quienes fueron “víctimas de las acciones improcedentes que afectaron a la embajada de México en Ecuador”.

ECUADOR – El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue enviado a cárcel de máxima seguridad en la ciudad de Guayaquil, Ecuador luego que soldados de dicho país invadiera la embajada de México en la ciudad de Quito.

De acuerdo con los videos que circulan en redes sociales Glas fue trasladado por vía aérea desde la Unidad de Flagrancia hacia la cárcel de máxima seguridad “La Roca”, ubicada en la ciudad de Guayaquil el suroeste del país, bajo un gran despliegue militar.

Ante dichos hechos, México anunció “el inmediato rompimiento” de las relaciones diplomáticas con Ecuador, luego de que policías de ese país irrumpieron en la embajada mexicana en Quito para detener al ex vicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.

En un mensaje en la red social X, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador calificó el hecho de “violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México”.

Por su parte, el jefe de la Cancillería y Asuntos Políticos de la embajada de México en Ecuador, Roberto Canseco, aseveró ayer viernes que la Policía, que detuvo al ex vicepresidente del país andino Jorge Glas, allanó la legación diplomática “como delincuentes”.

“Como delincuentes allanaron la Embajada de México en Ecuador. Esto no es posible. No puede ser. Es una locura”

Roberto Canseco, jefe de la sección consular mexicana en Quito.

Búsqueda de dialogo
La Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió recientemente un comunicado rechazando la entrada de militares ecuatorianos a la embajada mexicana el día de ayer por la noche y se solidariza con quienes fueron “víctimas de las acciones improcedentes que afectaron a la embajada de México en Ecuador”.

“La Secretaría General rechaza cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas y reitera la obligación que tienen todos los Estados de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales”

indica el comunicado difundido por la OEA

En ese sentido, la OEA convoca a reunión urgente entre ambos países para “resolver sus diferencias”.

“La Secretaría General de la OEA hace un llamado al diálogo entre las partes para resolver sus diferencias, estima necesaria una reunión del Consejo Permanente de la OEA para abordar el tema y en base a los principios consagrados en el derecho internacional, como el respeto a la soberanía, la solución pacífica de las controversias, la coexistencia pacífica de los Estados, la renuncia a recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza para dirimir los conflictos y el fiel y estricto cumplimiento de los tratados internacionales, entre ellos los que garantizan el Derecho de Asilo”

dijo la OEA