Esto permitirá facultar a entidades que procesan los datos de los usuarios para que inicien acciones penales contra estos ilícitos.
EL SALVADOR.- Diputados de la Comisión de Diáspora, Legislación y Gobierno Asamblea Legislativa emitieron dictamen favorable a las reformas a la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos y Conexos, las cuales buscan facultar a las entidades que procesan los datos de los usuarios para que inicien acciones penales contra estos ilícitos. “Con ello, se fortalecerán las garantías que brinda el país como destino de nuevas inversiones”, resaltaron legisladores.
“Todos estamos en riesgo ante los delitos informáticos y conexos; por ello, queremos atacar y cerrar puertas con relación al cometimiento de estos. Las reformas buscan habilitar a las empresas para que puedan hacer la denuncia y proceder legalmente”, expresó la representante del Ministerio de Economía, Clarissa Valdebran.
Dijo que buscan “propiciar la mejora continua de nuestro ambiente de negocios y brindar certeza jurídica a las inversiones existentes y por venir, es necesario modernizar la normativa relacionada a la garantía de seguridad de información y datos personales”, explicó.

RATIFICACIÓN DE ACUERDO
Los parlamentarios también emitieron dictamen favorable a la ratificación del Acuerdo sobre el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, que tiene por objeto contribuir al dinamismo económico global y promover la cooperación y la asociación regionales.

Los diputados recibieron al representante del Ministerio de Hacienda, Marlon Herrera, “Hace poco más de un año, solicitamos ser parte de este banco multilateral de desarrollo. Al lograr esta adhesión, nos convertiremos en el primer país de Centroamérica que se incorpora a dicho organismo”, opinó.

“Lo que buscamos como país es aprovechar las oportunidades que brinda esta entidad financiera y obtener mayor apoyo para desarrollar y ejecutar proyectos de infraestructura pública”, agregó.